Quantcast
Channel: Manualidades Infantiles » El Taller de Pepa
Viewing all 10 articles
Browse latest View live

Murciélago de lata para Halloween

$
0
0

Este divertido Murciélago de lata para Halloween es muy fácil e ideal para hacer manualidades para Halloween. Tan sólo necesitarás una lata reciclada, pintura negra y cartulina negra. Un poco de pegamento y unos ojos móviles.

Murcielago de lata para Halloween

La elaboración es muy sencilla y gracias al taller de Pepa hemos aprendido cómo:

Murciélago de lata para Halloween


Materiales que necesitaremos:

  • Una lata
  • Pintura negra acrílica
  • Cartulina negra
  • Pegamento
  • Tijeras

Para la elaboración del murciélago de lata simplemente tendremos que aplastar la lata, lo puedes hacer con el pié. Subiéndote encima con tu propio peso.

Una vez la tengamos bien aplastada la pintamos de negro con pintura acrílica y a parte recortamos unas alas de murciélago de cartulina.

Se pega todo y se le pegan también los ojos móviles que puedes hacer tú muy fácil. En el enlace tienes también el tutorial de los ojos móviles caseros.

Finalmente podemos colgar el murciélago de lata reciclado con un hilo negro de lana para decorar en Halloween.

Autor de este murciélago de lata para Halloween: eltallerdepepa


Fantasma con botes de plástico para Halloween

$
0
0
Este Fantasma hecho con botes de plástico es ideal para hacer por Halloween. Esta idea tan original es muy sencilla y rápida de hacer.. además de barata y desde el taller de pepa nos traen esta divertida actividad para hacer estos días por Halloween con los niños.
Fantasma con botes de plástico para Halloween
Para hacer este Fantasma reciclado necesitarás un envase de plástico, un trozo de cartulina blanca y unas tijeras, además de un rotulador negro permanente para dibujarle los detalles al fantasma.
  1. Después de lavarlo y quitarle todas las etiquetas se le hacen dos cortes laterales al que le engancharemos las alas de cartulina.
  2. Las alas se dibujan y se recortan sobre la cartulina blanca. Hay que dejarles una pestañita para que se aguante dentro de las rendijas del bote.
  3. Se le puede poner un poco de pegamento para que se sujete mejor, aunque si se hace bien con la pestañita no será necesario.
  4. Finalmente pitnaremos los detalles del fantasma con el rotulador.

Se puede utilizar el Fantasma para colgar del techo poniéndole un hilo. Si se hace un montón de fantasmitas reciclados te puede servir como decoración Halloween.

Espero que os haya gustado esta idea tan original del fantasma con botes reciclados para Halloween desde el Taller de Pepa!

 

Más Cajitas de regalo originales

$
0
0

Hoy os voy a mostrar mas cajas para regalo originales con forma de helados y coloridos cupcakes hechos de papel. Desde el Taller de pepa nos dejan un molde de una caja con forma de tarta para que nos sea mucho mas fácil de hacer.

En el interior de estas divertidas cajitas puedes esconder pequeños obsequios o suvenires para regalar en cualquier ocasión.

mas Cajitas de regalo originales

 

Vamos con el tutorial paso a paso para hacer tus cajitas de regalo:

Cajitas de regalo originales


 

Materiales:

Paso a paso:

  1. Para hacer la tarta de chocolate puedes utilizar este molde o plantilla para la caja con forma de tarta.molde para cajita con forma de tarta 

    Haz la caja con cartulina marrón y pega el “relleno” en las caras exteriores. Móntala y adorna la parte superior con cartulina.

    Enrolla una tira de papel de seda, enróscala y pégala en la cubierta de la tarta.

    Coloca un pompón en el centro del papel de seda.

  2. Para hacer el helado se puede hacer con un cono de cartulina beige y una pelota de papel de seda.
  3. Para hacer los cupcakes, envuelve los regalos en papel de seda dándoles una forma redondeada, colócalos en moldes para madalenas y decóralos con unas guindas hechas con pompones para manualidades.De esta forma ya tendrás listas las cajitas de regalo con formas originales.

 

Autor de estas cajitas de regalo originales: El Taller de Pepa

 

Guitarra de cartón

$
0
0

En este tutorial, gracias al Taller de Pepa, hemos aprendido cómo hacer una guitarra de cartón. Es increíble cómo con una simple caja de cartón se pueden hacer un instrumento para que los niños puedan jugar. Esta guitarra, me ha encantado tanto por la sencillez como por la decoración.

Guitarra de cartón

Estos son los materiales que vamos a necesitar para construir una guitarra de cartón:

  • 1 Caja de cartón (puede ser una caja reciclada de cereales o de zapatos)
  • recortes de cartón reciclado
  • Cola blanca
  • Hilo de nailon
  • Pintura acrílica o de tempera infantil

Para empezar a hacer una guitarra como esta sólo tendrás que recortar un agujero redondo en el centro de la caja. Puedes ayudarte a recortar el círculo con un plato como molde para marcarlo.

Luego, para hacer el mástil de la guitarra de cartón recortas un rectángulo con cartón reciclado y lo doblas longitudinalmente en tres partes iguales tal y como vemos en la foto. De este modo construyes un prisma triangular para hacer el mástil de la guitarra, que luego engancharás en la caja con cola blanca o pegamento.

Cómo hacer una guitarra de cartón

Después sólo tendrás que hacer los puentes para poner las cuerdas. Se hace con dos rectángulos pequeños de cartón y doblados en cuatro partes iguales. En las fotos podéis apreciarlo bien.

Finalmente pintamos la guitarra con nuestros colores favoritos y cuando se seque la pintura podremos poner los hilos de nylon.

Estamos deseando de hacer una guitarra de cartón con nuestros niños Desternillado de risa!!!

Es una idea genial construir nuestros propios juguetes reciclados!

Muchas gracias a sus autores de El Taller de Pepa por compartir este tutorial.

Zoótropo casero

$
0
0

Hoy hemos aprendido como hacer un zoótropo casero. Este juguete óptico tan divertido para los niños, es muy sencillo de construir si sigues unos sencillos pasos tal y como lo han explicado desde el taller de Pepa.

Este juguete mágico cuando gira hace que las figuras cobren vida!

cómo hacer un zootropo

Para construir nuestro juguete óptico casero necesitaremos los siguientes materiales:

  • 1 Caja redonda de cartón
  • 1 Caja de quesitos
  • 1 embudo
  • Cartulinas
  • Canicas

Cómo hacer un zoótropo

Para empezar a construir un zoótropo lo primero que vamos a hacer es recortar en el centro de la base de la caja un agujero para meter el embudo.

Cortaremos una tira de cartulina que sobresalga de la caja y recortaremos una serie de ranuras del mismo tamaño dejando una separación entre ellas.

Después pegaremos la cartulina dentro de la caja redonda.

Seguidamente haremos los dibujos vigilando que coincidan con el espacio que hay entre las ranuras.

cómo hacer un zootropo

La secuencia de dibujos que hagamos debe terminar del mismo modo que empieza para que el efecto quede bien.

Para hacer que gire el tambor haremos un agujero en el centro de la tapa de la caja de quesitos y la colocaremos en el embudo.

Dentro han puesto unas canicas para hacerlas servir de rodamientos.

Colocaremos encima del tambor y lo haremos girar.

Este juguete óptico es una idea fantástica!.. muchas gracias por estas ideas a sus autores:

Autor de este juguete óptico casero zoótropo: El taller de pepa

Gafas de Carnaval

$
0
0

Desde el taller de Pepa nos llegan mas ideas para hacer por Carnaval. Esta vez podemos ver cómo podemos sustituir unas las típicas máscaras de carnaval por unas originales gafas hechas con trozos de cartulinas de colores.

gafas de cartulina divertidas

Gafas de Carnaval


 

MATERIALES NECESARIOS PARA HACER TUS GAFAS DE CARNAVAL:

  • Plantillas de Gafas para imprimir
  • Tijeras
  • Pinturas acrílicas, colores, rotuladores, ceras o témperas (lo que el niño prefiera)
  • Rotulador negro
  • Cartulina o cartón

COMO HACER UNAS GAFAS DE CARNAVAL

Para hacer unas gafas de Carnaval divertidas como estas, primero deberás imprimir el dibujo que elijas y usarlo de plantilla sobre un cartón o cartulina.

A continuación recortas todo y lo coloreas.

Doblas las patillas siguiendo la línea discontinua y lo pegas en la parte de abajo de las gafas.

Desde el Taller de Pepa nos han dejado estas plantillas para que podamos usar libremente, pero con un poco de imaginación podemos animarnos a crear también nuestras propias gafas de Carnaval.

Puedes hacer desde unos globos, unas flores, unos platillos volantes, unos huevos fritos…ec.

Espero que te hayan gustado estas gafas tan divertidas, si quieres, también tienes aquí mas manualidades de Carnaval.

Aquí abajo tenéis las plantillas para que podáis descargar.

Plantilla de gafas para Carnaval

Plantilla de gafas para Carnaval

Plantilla de gafas para Carnaval

 

El autor de estas Gafas de Carnaval es: El Taller de Pepa.

Ojos comestibles para Halloween

$
0
0

Y seguimos con las recetas para Halloween y haremos unos ojos sangrientos comestibles hechos de mazapán sobre gelatina de fresa. Un postre ideal para la noche de difuntos.

ojos comestibles para halloween

INGREDIENTES NECESARIOS:

125 gr. de almendras molidas, 125 gr de azúcar glass (molida), 1 clara de huevo, 1 sobre de gelatina de fresa

ELABORACIÓN DE LOS OJOS SANGURIENTOS:

Primero deberemos hacer el mazapán mezclando la pasta de almendras con el azúcar y la clara de huevo.

Si vemos que la masa queda demasiado pegajosa se le puede añadir un poco mas de harina.

A continuación amasa y modela los ojos. Luego se pintan con colorante alimentario utilizando un palillo de brocheta. Para el brillo del ojo se puede utilizar un trocito de azúcar tal y como vemos en la foto del taller de pepa..
Luego a parte haremos la gelatina tal y como viene en las instrucciones del sobre. Una vez se haya enfriado se rompe a trozos con una cucharita y se pone en la base del plato.

Finalmente colocaremos el ojo sangriento de mazapán sobre la gelatina y veréis que efecto!

 

Damos las gracias al autor de esta manualidad: el taller de pepa por compartir sus fantásticas ideas con todos nosotros.

Google+

Cajitas de regalo originales para deportistas

$
0
0

A veces para hacer un regalo original también se puede recurrir a las aficiones del destinatario. Una muy buena idea que nos proponen desde El Taller de Pepa será la de hacer unas cajas que tengan la forma del balón de su deporte favorito. Como por ejemplo esta caja con forma de pelota de tenis o de pelota de rugby.

Cajitas de regalo originales para deportistas

Cajitas de regalo originales


 

Hoy, gracias a la creatividad de nuestros amigos del Taller de Pepa podemos imprimirnos estos moldes que nos ayudarán a montar estas cajitas de regalo tan originales.

Sólo tendrás que pinchar robre las imágenes para imprimirte estas plantillas. Luego las pintas con los colores que corresponden y listo.

Caja con forma de pelota de rugby:

 

Cajitas de regalo originales para deportistas rugby

Caja con forma de pelota de tenis:

Cajitas de regalo pelota de tenis para deportistas

 

Autor de estas cajitas de regalo originales: El Taller de Pepa

 


Tarjetas de Rasca para tus regalos sorpresa

$
0
0

Cómo hacer un “Rasca y Gana” para tus tarjetas de Navidad. Hoy gracias a la creatividad del Taller de Pepa aprenderemos a crear nuestras propias tarjetas de “rasca” y utilizarlas en los regalos navideños o cualquier otra fiesta o celebración.

tarjetas de rasca y gana navidad

Tarjetas de Rasca para regalos sorpresa


 

MATERIALES:

  • cartulina
  • una vela
  • pintura acrílica

PASOS:

  1. Para hacer tus tarjetas de Rasca personalizadas puedes crear tus propios dibujos o utilizar algunos moldes de Navidad que nos dejan en el Taller de Pepa.
  2. Primero tendrás que escribir los nombres en cada tarjeta.
  3. A continuación deberás frotar bien las tarjetas con la vela para impermeabilizar lo que hayas escrito.
  4. Luego mezclas el jabón y la pintura con una parte de jabón por dos de pintura.
  5. Finalmente pintas todas las tarjetas para crear tu rasca de Navidad personalizado.

 

tarjetas de rasca y gana

Aquí tenéis unos cuantos moldes para hacer las Tarjetas de Rasca de Navidad.

molde estrella de navidadmolde muñeco de nievemolde bola de navidadmolde esfera de navidadmolde árbol de navidad

 

Seguramente deberás aplicar varias capas para que no se puedan ver los nombres que has escrito en las Tarjetas personalizadas.

 

Autor de estas Tarjetas de Rasca: el Taller de Pepa.

La entrada Tarjetas de Rasca para tus regalos sorpresa aparece primero en Manualidades Infantiles.

Árbol de navidad de papel maché

$
0
0

Como hacer un árbol de Navidad de papel maché. Hoy os vamos a enseñar otra manualidad navideña reciclada muy original, se trata de un arbolito navideño que nos muestran en el taller de Pepa.

como hacer un arbol de navidad de papel mache

arbolito de navidad de papel mache

 

Materiales necesarios:

  • Un globo
  • celo de pintor
  • cola blanca
  • papel de diario
  • pegamento universal
  • plastilina
  • papel pinocho o de crepe de color verde
  • alambre
  • hilo de nylon
  • cuentas y cascabeles

 Paso a paso:

  1. Para empezar a hacer tu árbol de Navidad de papel maché inflas un globo y lo cubres bien con varias capas de trozos de papel de periódico humedecidos en cola blanca diluida con agua. Déjalo secar.
  2. A continuación cortas la boquilla del globo y recortas un hueco en la parte superior. Pega en el interior un trozo de plastilina para crear la base del tentetieso.
  3. Haz las ramas del árbol pegando conos de papel de periódico en la superficie con cinta de pintor.
  4. Después forras el árbol de Navidad con trozos de papel pinocho verde humedecidos con cola diluida en agua (si lo prefieres, puedes pintarlo con acrílicos o témperas).
  5. Haz la forma de la estrella con un trozo de alambre grueso y enrolla sobre ella otro más fino decorado con cuentas ensartadas.

arbolito de navidad con papel mache

Para terminar, adorna tu árbol de papel maché con cuentas, abalorios de cristal y cascabeles.

arbolito de papel mache

De esta forma ya tendrás listo tu árbol de Navidad de papel maché.

 

Autor de este árbol de Navidad de papel maché: El Taller de Pepa

 

La entrada Árbol de navidad de papel maché aparece primero en Manualidades Infantiles.

Viewing all 10 articles
Browse latest View live